Enfoque Systémico
En nuestro consultorio de “Segel setzen” trabajamos de acuerdo con el enfoque sistémico. Esto supone que las personas siempre están relacionadas entre sí. Las relaciones no deben verse aisladas unas de otras, sino que dependen mutuamente. Es comparable a un móvil: si una parte del móvil se mueve, el resto también se mueve.
Por tanto, la terapia sistémica no considera al individuo de forma aislada, sino que incluye el contexto, el entorno social.
Las crisis surgen cuando tenemos la sensación de que estamos atrapados en un callejón sin salida y nuestros intentos de solución anteriores ya no funcionan o no conducen a un resultado satisfactorio. Esto puede hacer temblar sistemas enteros, como toda una familia.
Una base central de la terapia sistémica es ver a las personas con sus recursos y habilidades. Asume que todos tienen la solución que necesitan para hacer frente a las crisis y los conflictos.
Con la ayuda de la terapia sistémica, se puede permitir a las personas (re) descubrir recursos ocultos u olvidados. Los diferentes métodos deben permitir un cambio de perspectiva y desarrollar nuevas perspectivas y acciones para que se cree un espacio para el cambio.
La terapia sistémica ve a las personas como expertas en sí mismas. El terapeuta: no ofrece ninguna "solución modelo". En el proceso conjunto, se diseña una forma individualmente adecuada en la que el cliente: Especifica él mismo los objetivos y temas.
vgl. Deutsche Gesellschaft für systemische Therapie, Beratung und Familientherapie e. V. (DGSF) y Systemische Gesellschaft (SG)